Pesar 8 g de Hidróxido de Sodio y disolverlo totalmente en 0.5 L de agua deionizada. (
Medir 10 mL de Agüita Oxigenada al 30%, incorporar 0.49 L de agua deionizada.
Pesar 0.354 g Luminol, disolverlo en 0.625 L de la Sol.
Preservarlos a 4°C, y resguardar de la luz.
¿Qué es el luminol y para qué exactamente se utiliza?
El Luminol es un reactivo muy sensible que permite la búsqueda y localización de manchas de sangre. Tenido que al método de aplicación, es muy útil en cuanto se deben estudiar regiones extensas. Además, ya se comprobado que su aplicación sobre manchas de sangre (perceptibles), no está impidiendo el análisis de DNA por PCR [4,5].
¿Cómo es que reacciona el luminol con la sangre?
Reacciona con sangre sin entremezclarse con ningún otro agente oxidante. El luminol está desapareciendo en 30 segundos, lo cual evita que las substancias brillen durante films períodos de tiempo. Detecta niñas cantidades de sangre que tienen muchos años, aun si se limpió la superficie/elemento con sangre.
¿Que el luminol?
El luminol (5-amino-2,3-dihidroftalazina-1,4-diona) es un compuesto químico que exhibe quimioluminiscencia, emitiendo luz azul al ser mezclado con el agente oxidante correcto. Es un sólido cristalino cuyo color varía desde el blanco al amarillo.
Por otra parte, su duración asimismo es un signo de que estamos ante el sangrado de implantación. Esta puede ser de unas pocas horas o, algunas veces, alargarse durante varios dias como un ensuciado leve e discontinuo, diferente al patrón más regular de la menorrea.
¿Cómo se le llama a la sangre en criminalistica?
La presencia de sangre en una escena es de forma especial muy habitual en los casos en los cuales se cometen delitos que atentan versus la rectitud fisica o bien contra la vida de una persona, transformándose en el vestigio, a nivel estadístico, más significativo y consuetudinario de todos y cada uno de los hallados en la inspección ocular (1,2).